SERIE CRÓNICAS DE STARBUCK - BERNARD CORNWELL

1# REBELDE

Cuando el terrateniente Washington Faulconer libera al joven Nate Starbuck (hijo de un predicador antiesclavista) de las garras de una iracunda multitud hostil a los yanquis, Nate se siente lleno de gratitud y respeto por el idealista que le ha rescatado. Decide dejar atrás para siempre la vida que llevó en Boston y enrolarse en la recién formada Legión Faulconer, aunque eso signifique luchar contra el Norte que le vio nacer. Sin embargo, el de Nate no es sino uno más de los muchos dilemas presentes en esa variopinta Legión. El hijo de Faulconer no puede decidirse a luchar, mientras que el prometido de su hija intriga para hacerse con el control de la fortuna familiar.

Cuando se reúnen para marchar a la batalla, esos hombres están dispuestos a empezar una guerra..., pero no preparados para los cambios que van a afectar para siempre en primer lugar a ellos mismos, y después también a toda la nación, merced al solemne juramento que han hecho a su amado Sur. Sirviéndose de unos personajes y unas tramas secundarias arrebatadoras, Bernard Cornwell, convierte la primera batalla de la guerra civil americana en una espléndida novela de acción.

2# COPPERHEAD

El azar ha convertido a Nathaniel Starbuck en un “copperhead”, un norteño que en la guerra de Secesión americana lucha en el bando del Sur rebelde. Con la ayuda de Allan Pinkerton, su espía jefe, el general McClellan está convencido de poder llevar a los nordistas hasta las puertas de la capital rebelde, Richmond. Starbuck, expulsado de su regimiento por su fundador, el vanidoso Washington Faulconer, deberá recorrer un arduo camino para reunirse de nuevo con sus camaradas: pasará por las cárceles inhumanas de Richmond, cruzará los ensangrentados y humeantes campos de batalla de Virginia, e incluso se infiltrará en el alto mando del ejército nordista. Porque Starbuck se ha unido a la “guerra en la sombra” de la traición y el espionaje, en la que nada es seguro y en nadie se puede confiar. Una de las mejores novelas jamás escritas sobre los servicios secretos en tiempos de guerra.

3# BANDERA DE BATALLA

La batalla épica por el control de la capital confederada continúa durante el caluroso verano de 1862. Tras haber destacado en Cedar Moutain, la carrera de capitán confederado Nate Starbuck, yanqui norteño que lucha por la causa rebelde de sur, se ve amenazada una vez más. Consciente de que tiene que sobrevivir y ganar la batalla, no sólo debe liderar a su harapienta compañía en la amarga lucha contra el formidable ejército del norte, sino también contra sus propios superiores, a quienes no les gustaría nada más que verlo muerto. Porque la sospecha y la hostilidad de su comandante de brigada, el general Washington Faulconer, es más evidente que nunca. El resultado de la contienda, la sangrienta y espantosa segunda batalla de Manassas, va a cambiar drásticamente la fortuna de ambos hombres...

4# TIERRA SANGRIENTA

A finales del verano de 1862, y tras derrotar repetidamente las incursiones del norte, la Confederación finalmente parece que puede conquistar los Estados Unidos de América. La invasión de los ejércitos supone una apuesta importante, pues a punto están de enfrentarse un pequeño contingente de hombres contra un ejército impresionante, y, para conseguir la victoria, Robert Lee necesitará a todos los soldados veteranos que sea capaz de reunir.
Starbuck es uno de ellos, pero, en lugar de marchar como jefe de la legión Falcouner, le ha sido otorgado el mando del «batallón de castigo», conocido como «los pies amarillos», una unidad informe compuesta de fracasados y cobardes. Sus enemigos esperan que tal nombramiento lo lleve a la ruina, y él, consciente y apesadumbrado, sabe que, si quiere tener alguna posibilidad de éxito, debe demostrarles que están equivocados. Dispuesto a todo, liderará la destartalada unidad contra la guarnición del norte en Harper's Ferry, y luego cruzará la frontera hasta la orilla del Antietam. Su futuro y el de su país están en juego, y Starbuck deberá pelear en lo que será el día más sangriento de la historia de los Estados Unidos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario